La Hiruela es un pequeño pueblo de la Sierra del Rincón, en el norte de la provincia de Madrid. Es conocido por mantener en muy buen estado de conservación su arquitectura tradicional y por el entorno natural en el que se ubica.
Pasear por La Hiruela en una de las rutas que desde el pueblo se pueden tomar es un regreso a las tradiciones de nuestros mayores. En cuanto a la apicultura no falta interés..si vais en un día nevado como la semana pasada así encontraréis el colmenar tradicional que mantiene el municipio.. un pequeño viaje al pasado.
Este colmenar actualmente no mantiene enjambres de abejas, ya que el manejo de colmenas tradicionales de panales fijos es trabajoso y no merece la pena por los múltiples inconvenientes que presenta. Entre otros destacan no poder controlar la enjambrazón y tener que cosechar destruyendo parte de los panales. No obstante es un bonito esfuezo para mostrarnos como era la apicultura de nuestros abuelos y bisabuelos.
Las colmenas de cuadros fijos, formadas por un cajón o un tronco vaciado en las que las abejas realizaban sus panales, fueron desplazadas en Madrid a partir de principios del siglo XX por las actuales colmenas de cuadros móviles que todos usamos.
La existencia de colmenas tradicionales es actualmente muy escasa. El número de estas colmenas por colmenar era bastante elevado, mayor que lo que suele verse actualmente, ya que su capacidad en abejas y panales es inferior a la que tienen las colmenas de cuadros móviles, y la cosecha en miel por colmena era menor.
La cosecha de las colmenas antiguas se hacía a ciegas cortando la parte superior de los panales hasta la primera cruceta, lo que además suponía un importante esfuerzo de regeneración de la colmena para las abejas que mermaba la cantidad de miel que podían almacenar.
Aquí os dejamos un enlace por si queréis más información sobre las sendas: http://turismolahiruela.es/que-hacer/sendas/
APISCAM
Fotografías proporcionadas por Javier Palancar
Bonito aporte, y bonitas fotos las de Javier !!